Por un Turismo Urbano Participativo
Ponencia para el Seminario Internacional de Turismo Sostenible como Estrategia de Desarrollo Local, Montevideo, Uruguay
Alfredo Somoza, junio 2008
Para bajar : PDF (35 KiB)
Resumen :
La literatura sobre los fracasos de los proyectos de desarrollo debidos a la falta de participación de la población local es amplia y exhaustiva. La historia del proceso que llevó a las comunidades a ser centro de la atención en las dinámicas de desarrollo comenzó desde abajo y está diseñando el mapa
de la economía solidaria, fenómeno que ya no se limita al Sur del mundo, sino que está presente con mucha fuerza también en Europa. Cuando hablamos de turismo de comunidades, es decir de aquella modalidad de hospitalidad concebida y gestionada en primera persona por las comunidades locales,
tenemos que remontarnos obligatoriamente a las experiencias de reafirmación cultural, de lucha por la tierra, por los derechos de las menorías, por la salud, la educación, de lucha contra la exclusión.
Fuentes :
Sitio web de Retos al Sur www.retosalsur.org