Libro : Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 2)
Colección Investigación en economía social y solidaria
Editado por Isabel Hernández Arteaga, Colombia Pérez Muñoz, agosto 2020
Resumen :
El libro es descargable aquí : ediciones.ucc.edu.co/index.php/ucc/catalog/book/177
Sinopsis
La crisis social por la que atraviesa la civilización occidental ha demandado la definición de estrategias por parte de las instituciones educativas, los gobiernos y las organizaciones de la sociedad civil —entre ellas, las de la economía social y solidaria— para crear condiciones que propicien una mejora en la calidad de vida y el desarrollo sostenible. En este contexto, algunas universidades han incluido a la economía solidaria en su currículo, lo que ha dado origen, en algunos casos, a ecosistemas en los cuales las funciones misionales de investigación, educación y extensión se articulan, lo que, a su vez, genera un impacto tanto en la cultura institucional como en las organizaciones y el territorio donde se desarrollan.
En suma, el panorama sobre las perspectivas e importancia de la educación en Economía Social y Solidaria —y en particular en el contexto de la educación superior— demanda la difusión de experiencias que permitan visibilizar modelos pedagógicos y estrategias didácticas que contribuyan a la formación integral de la comunidad educativa; así como, experiencias que aporten a la construcción de enfoques transdisciplinarios como fuente de nuevo conocimiento (Coraggio, 2016). Con ello, además, se puede contribuir a fomentar el trabajo en red desde la academia, así como a la apropiación social del conocimiento por parte de los diferentes grupos de interés en los territorios.
Capítulos
-
La educación en economía social-solidaria: un problema epistemológico
Jarrison Martínez Collazos
-
Del capitalismo cognitivo a una apertura pluriepistémica. La economía solidaria y agroecología en la educación superior
Birgit Hoinle, Juliana Flórez Flórez, Rocío Rueda-Ortiz
-
La autonomía del derecho de la economía social y solidaria: una propuesta desde la investigación formativa
Paola Andrea Cardona-Buendía, Camilo Fernando Calderón-Suaza
-
Economia solidária e metodologias ativas: a autogestão na sala de aula
Ricardo Alexandre Martins Garcia, Franciele Caroline Pavão Garcia
-
Sub-optimal Utilisation of Nigerian Graduates: A role for cooperativism in the Nigerian Higher Education System
Ajibola Anthony Akanji
-
La economía ecológica y solidaria como marco para el rediseño curricular en la educación superior
Mara Rosas-Baños
-
Cooperativismo solidário, Universidade e a crise no campo da coleta seletiva de resíduos urbanos na cidade de Londrina, Paraná
Lilian Aligleri, Benilson Borinelli, Luis Miguel Luzio dos Santos
-
Promotion de l’économie sociale et solidaire par l’enseignement et la recherche: les perspectives de la mise en place d’une technopole à l’Université de Yaoundé II-Soa au Cameroun
Robert Sangué Fotso, Willy Tadjudje
Véase también :
-
Libro : Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 1)
Colección Investigación en economía social y solidaria
Editado por Isabel Hernández Arteaga, Colombia Pérez Muñoz, agosto 2020
Universidad Cooperativa de Colombia - Instituto de Economía Social y Cooperativismo-INDESCO
-
Libro : Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 3)
Colección Investigación en economía social y solidaria
Isabel Hernández Arteaga, Colombia Pérez Muñoz, agosto 2020
Universidad Cooperativa de Colombia - Instituto de Economía Social y Cooperativismo-INDESCO