Qué es la innovación social?
Eje temático : Otras formas de emprender, producir, consumir
La innovación social designa una ruptura en la manera de hacer las cosas, un elemento novador en un contexto dado. Representa una discontinuidad en relación con las soluciones generalmente planteadas y proporciona una respuesta creativa a problemas de tipo económico y social no satisfechos por el mercado o el Estado. Contribuye así a un mejor bienestar de los individuos y de las colectividades.
La innovación social puede tomar varias formas que no comparten características comunes. La empresa social y las distintas iniciativas de la economía social y solidaria tanto en el Sur como en el Norte se inscriben en parte en este enfoque. Novadoras en su percepción de los problemas sociales (definición del problemas, identificación de las causas y de las soluciones), lo son también en la implementación de procesos de cambio, por el hecho de incorporar nuevas ideas, nuevos conceptos, nuevos productos y servicios, nuevas prácticas, nuevas formas de evaluación.
Más allá del amplio abanico de nuevas respuestas a problemas sociales identificados (finanzas solidarias contra la exclusión social, por ejemplo), pero también inserción por el empleo, monedas locales, redes de pequeñxs productorxs para el comercio justo), las iniciativas de la ESS son novadoras en su forma de gestionar el poder (democratización de las empresas) y de organizar el capital humano y los recursos. Se basan en la cooperación entre una diversidad de actores, entre los cuales los actores institucionales, y pueden influir en la generación de políticas públicas regionales o nacionales, que son a su vez novadoras. Por otra parte, por el intermedio de la adquisición de aprendizajes, el intercambio de información y la implementación de solidaridades, proporcionan las herramientas para una menor dependencia y una mayor autonomización de los individuos.
A más largo plazo y con la asistencia de movimientos sociales poderosos, la innovación social, por su cuestionamiento de las maneras de hacer, la implementación de estrategias diversificadas y la autonomización de los individuos, puede ser una fuente de transformación social y un motor para el cambio.
Una tesis
- 
    
    Grado Administración y Dirección de Empresas Universitat Pompeu Fabra, Barcelona Melissa RENAU CANO, junio 2017 
2 estudios de caso
- 
    Formación y divulgación de la biología del hábitat Buenas prácticas ESS ODS diciembre 2022 
- 
    Intercambio internacional de experiencias de Innovación en Economía Social y Solidaria de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria Carmen Barragan, octubre 2019 
10 Documentos de análisis/working papers/articulos
- 
    New Economy and Social innovation - NESU Forum : 2017Memoria Málaga, 19*22 abril 2017 abril 2017 
- 
    Innovació social i polítiques públiques IGOP Ismael Blanco, Helena Cruz, Rubén Martínez et al., marzo 2016 
- 
    
    Revista Cooperativismo & Desarrollo, Vol.24, n°108 Nicolas Duracka, enero 2016 
- 
    Innovación Social, Políticas Públicas y Economía Social y Solidaria Papeles de Economia Solidaria n°05 Enekoitz Etxezarreta Etxarri, Aitziber Etxezarreta, Mikel Zurbano, Miren Estensoro, noviembre 2015 
- 
    
    XIV JORNADAS DE ECONOMÍA CRÍTICA. Perspectivas económicas alternativas Valladolid, 4 y 5 de septiembre de 2014 Mikel Zurbano, Miren Estensoro, septiembre 2014 
- 
    La certificación de productos ecológicos en España y Brasil Agrociencia Uruguay vol.18 no.1 Montevideo jun. 2014 Nádia Velleda Caldas,, Flávio Sacco dos Anjos,, Carmen Cabedo Lozano, junio 2014 
- 
    
    Cooperativismo y Desarrollo Vol.n°101 César Sánchez Álvarez, 2012 
- 
    Innovacion y economia social y solidaria: Retos y aprendizajes de una gestion diferenciada Conferencia Internacional de Economía Solidaria: Retos de una Gestión Diferenciada, Barranquilla, 2 al 4 de marzo de 2011 Compilación / edición: Juan Fernando Álvarez Rodríguez, marzo 2011 
- 
    La empresa social una forma de organización innovadora Revista Otra Economia Graciela Lara Gómez, Amalia Rico Hernández, Rosa María Romero González, enero 2010 
- 
    Innovación social y desarrollo local en un municipio andino Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 5, núm. 9, primer semestre, 2005, pp. 50-64, Universidad de los Andes Venezuela Madeleine Richer, 2005 
Una carta/manifiesto
- 
    “La Carta de Málaga para la Nueva Economía y la Innovación Social” NESI Forum, 19/22 de abril 2017, Málaga abril 2017 
Una intervención pública
- 
    L’innovation sociale en Amérique Latine : Le rôle des universités dans l’amélioration de la société XIIe Rencontres du Réseau Inter-Universitaire de l’Economie Sociale et Solidaire - Nancy - 6-8 juin 2012 Carmen Parra Rodríguez, junio 2002 
4 artículos
- 
    La expedición-reportaje de la innovación positiva Artículo del boletín de Ripess Europa - junio 2022 Theo Boye, junio 2022 
- 
    
    Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2022 marzo 2022 
- 
    Investigación-Acción: Innovación social y ciudadanía para el desarrollo territorial Artículo del boletín de Ripess Europa - diciembre 2020 Bruno Lasnier, diciembre 2020 
- 
    Chocolates Artesanos Isabel: Calidad y ética de principio a fin Articulo de Arainfo, 2 de enero 2017 Mercado Social Aragón, enero 2017 







