nuevo paradigma de transformación
Eje temático : Otra visión de la economía
51 publicaciones | 14 Videos | 2 herramientas pedagogicas | 4 propuestas | Un estudio de caso | 60 Documentos de análisis/working papers/articulos | 3 Cartas/Manifiestos | 4 intervenciones públicas | 6 tesis | 6 artículos
51 publicaciones
-
Decrecimiento. Una propuesta razonada
Carlos Taibo, Alianza Editorial, %adrid, España, febrero 2021
-
El fin del imperio cognitivo La afirmación de las epistemologías del Sur
Boaventura de Sousa Santos, Editorial Totta, España, mayo 2019
-
Pluriverso. Un diccionario del posdesarrollo
coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaría, Alberto Acosta, Editorial Icaria, España, 2019
-
Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate, Editorial Icaria, Antrazyt, España, septiembre 2017
-
La gran transición. En busca de nuevos sentidos comunes
René Ramírez Gallegos, Ediciones Ciespal, 2017
-
A favor de la renta básica universal, la semana laboral de 15 horas y un mundo sin fronteras
Rutger Bregman, Ediciones Salamandra, 2017
-
Homo Cooperans 2.0. Por una economía colaborativa desde el cooperativismo
Matthieu Lietaert, XES/Icaria Barcelona, 2017
-
El Buen Vivir como paradigma societal alternativo
Dossieres EsF nº 23, Otoño 2016
Coordinado por Fernando García-Quero, José Guardiola, Economistas sin Fronteras, Madrid, España, noviembre 2016
-
Economía y Finanzas Populares y Solidarias para el buen vivir en Ecuador (Segunda edición)
Gladys Carrión, Corporacion Nacional de Finanzas Populares y Solidarias, agosto 2015
-
Cambiar las gafas para mirar el mundo. Una nueva cultura de la sostenibilidad.
Yayo Herrero Lopéz, Fernando Cembranos, Marta Pascual, Libros en accion, España, abril 2014
-
Bifurcación del Buen Vivir y el Sumak Kawsay
Eduardo Gudynas, Josef Estermann, Freddy Álvarez, Javier Medina, Atawallpa OVIEDO FREIRE, Ed., Ediciones Sumak,, Ecuador, febrero 2014
-
La economía desenmascarada. Del poder y la codicia a la compasión y el bien común.
Manfred Max-Neef, Philip Bartlett Smith, XES/Icaria Editorial, Barcelona, España, 2014
-
Antología del Pensamiento Indigenista Ecuatoriano sobre Sumak Kawsay
Antonio Luis Hidalgo Capitán, Alejandro Guillén García, Nancy Rosario Déleg Guazha, Editores, 2014
-
Informe de evento n°1: Potencial y Límites de la Economía Social y Solidaria
CONFERENCIA DE UNRISD COORGANIZADA CON LA OIT
agosto 2013
-
Hacia un Nuevo Paradigma Social
David Barkin, marzo 2013
-
Para las nuevas izquierdas: Qué otra economía?
América Latina en Movimiento No 482 Febrero 2013
AA.VV., febrero 2013
-
El Buen Vivir. Sumak Kawsay, una oportunidad para imaginar otros mundos.
Alberto Acosta, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2013
-
La causa humana. Cómo hacer buen uso del fin de un mundo.
Patrick Viveret, XES/Icaria Editorial, Barcelona, España, 2013
-
Christian Felber, Silvia Yusta, Juan Carlos Cubeiro, Barcelona Deusto, España, noviembre 2012
-
Boris Marañón Pimentel (coord.), CLACSO, Buenos Aires, Argentina, octubre 2012
-
Salir de la sociedad de consumo
Voces y vías del decrecimiento
Serge Latouche, Editorial: Octaedro;Barcelona, España, mayo 2012
-
La economia solidaria: Concepto y potencial transformador
Cuadernos de Lanki n° 7
Leire Uriarte Zabala, Miren ZUFIAURRE, Eneritz Pagalday Tricio, Eskoriatza: Lanki, 2012
-
Jordi Garcia Jané, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2012
-
UNIDOS POR LA DIVERSIDAD. LO PUBLICO, LO PRIVADO Y LO SOCIAL EN EL PROYECTO NACIONAL
Mario Cesar Elgue, Ediciones Corregidor, Argentina, noviembre 2011
-
Mariano Rojas, mayo 2011
-
La medicion del Progreso y del Bienestar. Propuestas desde América Latina.
Mariano Rojas, mayo 2011
-
Atawallpa OVIEDO FREIRE,, Ediciones Sumak, Quito, Ecuador, 2011
-
Euricse Working Papers, N.021 | 11
Gianluca Salvatori, 2011
-
La Política es un arma cargada de futuro: La economía social y solidaria en Brasil y Venezuela
1a ed. - Buenos Aires : Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales - CLACSO, 2010. 240 p.
Susana Hintze, noviembre 2010
-
El decrecimiento feliz y el desarrollo humano
Julio García Camarero, Editorial Catarata, España, octubre 2010
-
Menos es más: del desarrollo sostenible al decrecimiento sostenible
Cuadernos de Trabajo de Hegoa Número 52 Julio 2010
Roberto Bermejo, Iñaki Arto, David Hoyos, Eneko Garmendia, julio 2010
-
Vivir Bien: ¿Paradigma no capitalista?
coord. Ivonne Farah, Luciano Vasapollo, Universidad Mayor de San Andrés (cides-umsa) y Universidad de Roma “ La Sapienza ”, 2010
-
Economía solidaria: potencialidades y desafíos
Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global nº 110 (verano de 2010)
Fuhem, España y Icaria Editorial, 2010
-
Marcos Arruda, Icaria Editorial, España, 2010
-
Vivir Bien: ¿Paradigma no capitalista?
coord. Ivonne Farah, Luciano Vasapollo, 2010
-
Dimensión político-cultural de la economía solidaria
Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global nº 110 (verano de 2010)
Daniel Jover, 2010
-
La economía solidaria en Latinoamérica
Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global nº 110 (verano de 2010)
Pablo Guerra, 2010
-
La economía solidaria no está en paro.
Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global nº 110 (verano de 2010)
Jordi Garcia Jané, 2010
-
Potencialidades y desafíos de la economía solidaria: Introduccion
Revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global nº 110 (verano de 2010)
-
Buen Vivir, Desarrollo y Maldesarrollo
Revista OBETS Número 4 • diciembre de 2009
AA.VV., diciembre 2009
-
La apuesta por el decrecimiento. ¿Cómo salir del imaginario dominante?
Serge Latouche, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2009
-
Decrecimiento y posdesarrollo. el pensamiento creativo contra la economia del absurdo
Serge Latouche, Ediciones De Intervención Cultural, S.L., España, 2009
-
Pequeño tratado del decrecimiento sereno
Serge Latouche, Icaria Editorial, Barcelona, España, 2009
-
Serge Latouche, Didier Harpagès, Editorial: Octaedro;Barcelona, España, 2009
-
Intercambiando visiones sobre una Economía Responsable, Plural y Solidaria - ERPS -
Editado por Marcos Arruda, noviembre 2008
-
La renta básica como nuevo derecho ciudadano
Gerardo Pisarello, Antonio de Cabo Editores, Editorial Trotta, Madrid, España, 2006
-
Empresas de Producción Social Instrumento para el Socialismo del Siglo XXI
-
Marcos Arruda, Icaria Editorial, España, 2005
-
Desarrollo, transformacion y perfeccionamiento de la economia en el tiempo
Luis Razeto Migliaro, Ediciones Universidad Bolivariana, Santiago,, 2001
-
Los caminos de la economia de solidaridad
Luis Razeto Migliaro, Grupo editorial Lumen, 1995
-
Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones.
Manfred Max-Neef, Icaria Editorial, Barcelona, España, 1994
14 Videos
-
Presentació : Acceptem el repte (con Xavi Palos)
diciembre 2020
-
José Manuel Naredo, Taxonomía del lucro: Claves para un cambio de paradigma
Economistas sin Fronteras
noviembre 2019
-
Luis Razeto - LA LIBERTAD Y LA SOLIDARIDAD COMO CAMINOS HACIA LA IGUALDAD Y LA HORIZONTALIDAD
enero 2019
-
Propuestas ecofeministas para un mundo justo y sostenible
octubre 2017
-
Luis Razeto - Para una nueva estructura de la acción transformadora
enero 2016
-
Serie : #OtraEconomíaestaEnMarcha2016 y 2017
2016
-
abril 2015
-
Entrevista a Enrique del Río, promotor de Proempleo
Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria (27 de noviembre de 2014, Centro Pignatelli, Zaragoza)
noviembre 2014
-
Documental « Economía Verde y Cooperativismo en Andalucía »
noviembre 2014
-
Las economías solidarias en América Latina: nuevos paradigmas en la ciencia económica
Guillermo Díaz-Muñoz, octubre 2013
-
Presentación: « Hacia Otras Economías. Críticas Al Paradigma Dominante »
diciembre 2012
-
La Cuestión Económica- en Video José Luis Coraggio
2012
-
Sobre el progreso y cómo medirlo DAVID BARKIN
Conferencia Latinoamericana para la medicion del bienestar y la promocion del progreso de las sociedades, Mayo 2011, Ciudad de Mexico.
junio 2011
-
Manfred Max-Neef: El mundo en rumbo de colision
Clase Magistral Universidad Internacional de Andalucia
diciembre 2009
2 herramientas pedagogicas
4 propuestas
-
La Gran Transición: Navegando por un Cambio Social, Económico y Ecológico en Tiempos Turbulentos
Papel presentado en la conferencia del Centro Internacional de Investigación e Información sobre la Economía Pública, Social, y Cooperativa (CIRIEC) en Östersund, Suecia, 1-2 de octubre, 2009.
Michael Lewis, Patrick Conaty, octubre 2009
-
Cuaderno de Propuestas para el siglo XXI: Economía Solidaria
Este cuaderno de propuestas es la síntesis de los trabajos del Taller Economía Solidaria
Manon Boulianne, noviembre 2001
-
Cuaderno de Propuestas para el Siglo XXI : Moneda social: palanca del nuevo paradigmo económico
Este Cuaderno de propuestas es la síntesis de los trabajos del Taller « La Moneda Social como Palanca del Nuevo Paradigma Económico ».
Heloisa Primavera, noviembre 2001
-
Heloisa Primavera, noviembre 2001
Un estudio de caso
-
Entrevista de Josephine Gruta y Rolando Londonio - Golden Harvest Christian Ministry Internacional.
En un marco económico muy deteriorado, la economía Bayanihan a economía solidaria en las Filipinas pone en el centro las cuestiones de formación, la importancia de Dios, entregarse de la actitud de mendicidad y aprender a ahorrar así como de emprender en un diferente espíritu.
Benjamin R. Quiñones, Jr., febrero 2004
60 Documentos de análisis/working papers/articulos
-
Libro digital : Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras (FSMET)
noviembre 2020
-
[Informe] Escenarios de trabajo en la transición ecosocial 2020-2030
Ecologistas en Acción, noviembre 2020
-
Una agenda ecofeminista para la transición
Articulo de Viento Sur n°171, 26 de septiemnre 2020
Júlia Martí, septiembre 2020
-
INGURU GAIAK
Luis Gonzalez Reyes, abril 2020
-
Libro : Reencantar el mundo El feminismo y la política de los comunes
Ed;.Traficantes de sueños; España
Silvia Federici, 2020
-
Artículo de Green European Journal en Ecopolitica
noviembre 2019
-
Revista Cultura Económica VOL 37, n° 97 (2019) Economías Solidarias
AA.VV., julio 2019
-
Libro : El fin del emperio cognitivo. La afirmación de las epistemologías del Sur.
Editorial Trotta
Boaventura de Sousa Santos, mayo 2019
-
El decrecimiento: La teoría de la abundancia radical
Real-world Economics Review, issue no. 87, 19 March, pp. 54-68
Hickel Jason, marzo 2019
-
Resultados del encuentro internacional de economías transformadoras, Córdoba, 6/7 de diciembre 2018
marzo 2019
-
Alternativas en un mundo de crisis
Grupo de Trabajo Global Más Allá del Desarrollo Ada-Charlotte Regelmann eds., 2018
-
REPENSANDO NUESTRO MODELO DE SOCIEDAD Y DE ECONOMÍA
Dossieres EsF n.o 26, Verano 2017
María Luisa Gil Payno, junio 2017
-
Libro : La gran transición. En busca de nuevos sentidos comunes
René Ramírez Gallegos, 2017
-
Vivir bien, decrecimiento, bienes comunes, eco-feminismo, derechos de la Madre Tierra y desglobalización
AA.VV., 2017
-
El Buen Vivir como paradigma societal alternativo
Dossieres EsF nº 23, Otoño 2016
Fernando García-Quero, José Guardiola, noviembre 2016
-
(UNRISD Flagship Report 2016).
AA.VV., octubre 2016
-
Repensar el mundo desde el Buen Vivir
Degrowth in movement(s): Buen Vivir
Alberto Acosta, agosto 2016
-
Reciprocidad y cooperación en las economías latinoamericanas
Revista Polis n°45
AA.VV., 2016
-
Claudia Alvarez, 2016
-
Revista Idelcoop n°219
Luis H. Busso, 2016
-
Economía y Finanzas Populares y Solidarias para el buen vivir en Ecuador (Segunda edición)
Geovanny Cardoso, Gladys Carrión, agosto 2015
-
Un poquito de física, un poquito de matemáticas, un poquito de economía política
IDEARIA - 12º Encuentro de Economía Alternativa y Solidaria, Córdoba, del 30 de abril al 3 de mayo 2015
Jorge Riechmann, mayo 2015
-
RIPESS Intercontinental, febrero 2015
-
Jhonny Jiménez, 2015
-
Desmercantilización, Economía Solidaria y Buen Vivir. Propuestas desde el post-crecimiento
Koldo Unceta Satrustegui, 2015
-
Cuando la economía se encuentra con las personas cambiamos el mundo
Ponencia de Carlos Askunze Elizaga (Coordinador de REAS Euskadi) en el primer plenario del Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria (27 de noviembre de 2014, Centro Pignatelli, Zaragoza)
Carlos Askunze Elizaga, noviembre 2014
-
Iniciativas de Re-comunitarización y des-mercantilización en la ciudad
Número 168 de la revista Documentación Social.
Pablo Llobera, enero 2014
-
Tejiendo alianzas para una vida sostenible Consumo crítico, feminismo y soberanía alimentaria
pp.11-44. Ed. Xarxa de Consum Solidari y Marcha Mundial de las Mujeres, Barcelona.
Xarxa de Consum Solidari y Marcha Mundial de las Mujeres AA.VV., 2013
-
Revista de Economía Mundial, 35:21-45.
Koldo Unceta Satrustegui, 2013
-
Luis Guridi Aldanondo, Yolanda Jubeto Ruiz, Unai Villalba Eguiluz, noviembre 2012
-
Grupo Permanente de Trabajo sobre Alternativas al Desarrollo
septiembre 2012
-
La Economía Social y Solidaria un Nuevo Sistema Económico
Articulo publicado en el libro de los Encuentros del Mont Blanc titulado, « La ESS, una respuesta a desafíos internacionales »
Nicolas Cruz Tineo, junio 2012
-
Plan para una sociedad P2P : el Estado-Socio y la economia ética
Michel Bauwens, abril 2012
-
LOS COMUNES Y LA GOBERNANZA MUNDIAL HACIA UN CONTRATO SOCIAL MUNDIAL
Gustavo Marin, Arnaud Blin, abril 2012
-
LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN Un modelo económico con futuro. Resumen en 20 puntos.
febrero 2012
-
Por una economía inclusiva. Hacia un paradigma sistémico.
Revista de Economía Crítica nº 14 (pp. 277-301).
Santiago Álvarez Cantalapiedra, Alfons Barceló, Óscar Carpintero Redondo, Cristina Carrasco Bengoa, Albert Recio Andreu, Jordi Roca Jusmet, Ángel Martínez González-Tablas, 2012
-
Tesis Universidad de Granada. Departamento de Sociología. España
-
Algunos apuntes sobre la relación entre los bienes comunes y la economía social y solidaria
Otra Economía. Revista Latinoamericana de economía social y solidaria. Volumen 5 - Nº 9
Joan Subirats Humet, diciembre 2011
-
La renovación de la crítica al desarrollo y el buen vivir como alternativa
Utopia y Praxis Latinoamericana Vol 16 n°53
Eduardo Gudynas, Alberto Acosta, abril 2011
-
Buen vivir: Germinando alternativas al desarrollo
ALAI, febrero 2011
Eduardo Gudynas, febrero 2011
-
Producir para vivir. Los caminos de la producción no capitalista
Fondo de Cultura Económica, México.
Coordinador Boaventura de Sousa Santos, 2011
-
Publicado en Decrecer con Equidad. Nuevo Paradigma Civilizatorio, Lucio Capalbo (compilador), Editorial CICCUS, Buenos Aires, 2011
Antonio Elizalde Hevia, 2011
-
Progreso para el Siglo XXI: concepto, indicadores y políticas públicas
Publicado en La Medición del Progreso y del Bienestar. Propuestas desde América Latina. Mariano Rojas (coordinador), Foro Consultivo Científico y Tecnológico A.C., México D.F., 2011, págs. 67-75. ISBN: 978-607-95050-6-6.
Antonio Elizalde Hevia, 2011
-
Potencialidades de la praxis de la economia solidaria
Presentado durante el Laboratorio Internacional Estrategias alternativas al desarrollismo Buenos Aires, Argentina, 12-14/4/2010
Marcos Arruda, abril 2010
-
Suma qamaña = convivir bien. ¿Cómo medirlo?
CIPCA. Bolivia
Xavier Albó, 2009
-
El Buen Vivir, una oportunidad por construir
Revista Ecuador Debate N° 75, CAAP, Quito, diciembre 2008.
Alberto Acosta, diciembre 2008
-
Hacia el Post-Desarrollo: el aporte del Desarrollo a Escala Humana desde América Latina
Publicado en Desarrollo y Cooperación: un análisis crítico. Andrés Piqueras Infante (coord.), Tirant Lo Blanch, Valencia, 2008. ISBN 978-84-9876-255-6
Antonio Elizalde Hevia, 2008
-
Libro : La Dimensión perdida. La deshumanicazación del gigantismo
Editorial Icaria
Manfred Max-Neef, 2007
-
La « Insuficiencia » de lo suficiente: sobre cegueras, rebeldias, resistencias y busquedas
Publicado en El azul del arcoiris, Antonio Elizalde, Jorge Osorio y Luis Weinstein (eds.), Editorial Universidad Bolivariana, Santiago,2007.
Antonio Elizalde Hevia, 2007
-
Seis tesis y una propuesta acerca del Desarrollo Humano y la Noviolencia
Publicado en Umbrales de reconciliación, perspectivas de acción política no violenta, Freddy Cante y Luisa Ortiz (compiladores), págs. 139-158, CEPI, Editorial Universidad del Rosario, Bogotá, 2006. ISBN 9588298261
Antonio Elizalde Hevia, 2006
-
El Paradigma que Estamos Construyendo desde SES
Presentación realizada al encuentro de Toubab Dialaw, el 19 noviembre 2005 por Chilo Villareal del taller Visión.
Chilo Villareal, noviembre 2005
-
Intercambiar visiones sobre una socioeconomia solidaria
Glosario de términos y expresiones importantes preparado para el encuentro del PSES en Dakar, Senegal, del 19 al 21 de Noviembre 2005.
noviembre 2005
-
Sistemas de monedas complementarias y nuevo paradigma económico
Concept paper redactado para el encuentro del PSES en Dakar, Senegal, del 19 al 21 de Noviembre 2005.
Stephen DeMeulenaere, octubre 2005
-
Economia social y solidaria: Programa alternativo al neoliberalismo?
Tesis de licenciatura en economia, Universidad Nacional Mar del Plata, Argentina
-
Ante una Crisis de Civilización, una Nueva Economía, Social y Solidaria
Cuadernos de discusión para el desarrollo DE la Economía social Solidaria Año 3 n°1 - Avril-Mayo 2004
José Luis Gutiérrez Lozano, abril 2004
-
Paradojas y punto de fuga para una sostenibilidad posible
Publicado en Polis. Revista de la Universidad Bolivariana, Volumen 3, Nº 9, Santiago, 2004.
Antonio Elizalde Hevia, 2004
-
Síntesis del Cuaderno de propuestas: La Moneda Social como Palanca del Nuevo Paradigma Economico
Este documento es la síntesis del cuarderno de propuestas del Taller Moneda Social.
Heloisa Primavera, noviembre 2001
-
Moneda social: permanencia oportuna o ruptura de paradigmo?
Documento en debate del Taller Moneda Social. A partir del ejemplo de la red global de trueque solidario, el autor desarrolla una reflexión sobre el fenómeno social del dinero. ¿Existe un parádigmo de la escasez?
Heloisa Primavera, enero 2001
-
Libro : Desarrollo a Escala Humana Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones
Editorial Icaria
Manfred Max-Neef, 1993
-
Manfred Max-Neef, 1986
3 Cartas/Manifiestos
-
COVID-19: Globalizar la solidaridad es la respuesta que necesitamos ahora!
Posicionamiento de Ripess Intercontinental
abril 2020
-
Posicionamiento político de organizaciones sociales de América Latina y el Caribe hacia la COP 21
diciembre 2015
-
Parlamento Andino
agosto 2012
4 intervenciones públicas
-
Reporte en español. Berlin, Nov.2010
Beatriz Busaniche, noviembre 2010
-
¿Qué es la Economía Solidaria? el renacimiento de una sociedad humana matrística
IV Forum Social Mundial. Painel “POR UMA ECONOMIA DO POVO: REALIDADES E ESTRATÉGIAS DO LOCAL AO GLOBAL” – Mumbai, Índia, 20/1/2004
Marcos Arruda, enero 2004
-
Síntesis transversal global: 30 propuestas para un modelo global alternativo
Síntesis provisional del foro de valoración transversal de propuestas para un mundo responsible, plural y solidario.
octubre 2003
-
LA Economia solidaria: hacia un modelo renovado de desarrollo
Texto de lanzamiento del taller Economia solidaria
Manon Boulianne, enero 2001
6 tesis
-
CONCEPCIONES Y CONCRECIONES DEL VIVIR BIEN
Tesis Magíster Agroecología, Cultura y Desarrollo Endógeno Sustentable en Latinoamerica, Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba, Bolivia
-
PROYECTO DE TESIS II MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA Y LA CULTURA ITESO México
-
En: Aportes Andinos No. 28. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, enero 2011. 23 p.
David Cortez, enero 2011
-
La economía andina como alternativa a la economía capitalista de corte neoliberal
Tesis de Pregrado de Economía, Universidad de Cuenca Ecuador
Rumiñahui Pichazaca Mayancela, José Benjamín Alvear Espinoza,, 2010
-
LA ECONOMÍA SOLIDARIA COMO FORMA DE ORGANIZACIÓN ECONÓMICA ALTERNATIVA AL SISTEMA CAPITALISTA GLOBAL
UNIVERSITAT DE BARCELONA MÁSTER GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO Y COOPERACIÓN OBSERVATORI SOLIDARITAT UB
Maite ORELLANA GAZAGA, julio 2007
-
Economía social y solidaria. ¿Programa alternativo al neoliberalismo?
Tesis de Licenciatura en economia Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
6 artículos
-
Lecturas feministas de la pandemia: construcciones, alternativas y desafíos rumbo al 8M
Articulo de Pikara, 03 de marzo 2021
Por Flora Partenio y María Atienza., marzo 2021
-
La resiliencia de la Economía Solidaria
Artículo de María Atienza de REAS Red de Redes para la revista HOAC
septiembre 2020
-
Sr. Presidente, superemos esta catástrofe con la mirada puesta en la emergencia social y ecológica
Articulo de el diario.es, 24/05/2020
Fernando Prats, Alicia Torrego y Antonio Serrano Yayo Herrero Lopéz, mayo 2020
-
¿Por qué Barcelona acogerá el Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras?
Blog de El Salto, 05 de agosto 2019
Núria Segura Insa, agosto 2019
-
Artículo La Directa, 9 juliol 2019
Ivan Miró, julio 2019
-
¿Qué papel tiene la economía solidaria en la transición ecológica?
Blog de CAES, 7 de Mayo 2019
Ruben Suriñach Padilla, mayo 2019