Redes alimentarias alternativas locales
Eje temático : Otras formas de emprender, producir, consumir
The rapid development of alternative local food networks represents a reaction to the industrialization and productivism of globalized food production systems. These food production and distribution networks differ from the dominant systems in proposing a short distribution circuit, limiting the number of intermediaries between the farmer and the consumer to one or zero. They are based on relationships that are usually associated with specific geographic locations and ethical frameworks that seek to address a whole series of questions, including transport of foodstuffs and the use of agrochemicals, human health and animal well-being, (non)ethical practices (at the local and global levels) and exploiting labour power. The three key principles of environmental, economic and social sustainability are taken into account. An essential characteristic that distinguishes these relationships from those forged in the conventional sector is the central notion of the human tie that is recreated between producers, consumers and food.
These initiatives are often very diverse: some advocate direct human contact and active defence of peasant farming; others propose “tailor-made” solutions such as delivering organic boxes door-to-door. What unites them is the actors’ desire to break with the approach based on commoditization and standardization of food. Alternative local food system respond to this approach by seeking to build up trust between producers and consumers, while participating in the emergence of new forms of political participation.
9 publicaciones
-
Despoblamiento y desarrollo rural. Propuestas desde la Economía Social
Isabel Gemma Fajardo García, Jaime Escribano Pizarro, Ciriec-España, noviembre 2020
-
E-book : Compartiendo la cosecha: Agricultura Apoyada por la Comunidad, una guía ciudadana,
Elisabeth Henderson, Robyn Van En, Ecologistas en Acción, mayo 2017
-
Historia de la Plaza Minorista José María Villa : bastion de la economia popular en Medellin
John Arbeláez Ochoa, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia : María Cano, Fundación Universitaria, 2017
-
Entre la economía social y el mercado: REFLEXIONES PARA UN DEBATE ABIERTO EN EL AGRO LATINOAMERICANO
compiladores José Martín Bageneta, Graciela Mateo, Alejandra de Arce, Intercoop Editora Cooperativa Limitada, Buenos Aires, Argentina, 2016
-
La agricultura familiar en Colombia
Álvaro Acevedo Osorio, Jarrison Martinez Collazos, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, agosto 2015
-
Producir alimentos. Reproducir comunidad.
Redes alimentarias alternativas como formas económicas para la transformación social y ecológica
Daniel López, Libros en Accion, marzo 2015
-
Daniel López, Guillem Tendero, IGOP Barcelona, noviembre 2013
-
Guía de Consumo Responsable de Extremadura
(ed.), IDEAS Comercio Justo, octubre 2013
-
PRÁCTICAS AGROECOLÓGICAS PARA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE
Primo Sanchez Morales, Francisco Castro Perez, El Colegio de Tlaxcala, México, 2011
9 tesis
-
Tesis Magister en Políticas Sociales Facultad Introducciónde Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires
Montserrat Miño, 2020
-
Tesis de Maestría en Economía Social UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Gregorio Leal Martínez, 2019
-
Postgrau de Dinamització Local Agroecològica Institut de Govern i Política Pública (IGOP – UAB)
Maria Solé Congos, junio 2018
-
Doctorado en Ciencias Sociales, Universidad National Autónoma de Honduras,
marzo 2018
-
L’ESPAI-TEST AGRARI COM A PROMOTOR DE L’ECONOMIA SOCIAL A L’ÀMBIT RURAL
Postgrau en gestió de cooperatives i empreses d’economia social, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona
Anna Anglí Piera, noviembre 2017
-
Tesis de Maestría en Economía Social UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO BUENOS AIRES, ARGENTINA.
Cecilia Matonte Silva, octubre 2017
-
Tesis doctoral Doctorado en Recursos Naturales y Gestión Sostenible Universidad de Córdoba
-
El justo sabor del cacao: desafíos y ventajas del comercio justo del cacao
Tesis Maestria en estudios latinoamericanos, Universidad Andina SIMÓN BOLÍVAR sede Ecuador
Michelle Stoler, 2012
-
Tesis Doctorado em Sociologia -Universidat Autonoma de Barcelona, España
Marina Di Masso Tarditti, 2012
9 Videos
-
Semillas para el cambio: IALA Ixim Ulew (Eraldaketarako haziak)
abril 2022
-
Audio: Me Cambio #7 Alimentación
Blanca Crespo Arnold, Brenda Chávez, febrero 2022
-
Las bancas éticas en España: El caso de Fiare Banca Ética
junio 2021
-
Documental « Huertos familiares, comunitarios y educativos para el autoconsumo en Centroamérica »
2017
-
Circuito Económico Solidario de Támesis (Cesta) -- La otra Economía
marzo 2016
-
C5N - Alerta Verde: Agricultura familiar (Parte 1 y 2)
febrero 2016
-
Regresando al futuro. Orduña hacia la Soberania Alimentaria
octubre 2014
-
junio 2013
-
Agricultura Urbana en Cuba 1 a 3
octubre 2011
7 herramientas pedagogicas
-
Guía de Buenas Prácticas. Comiendo Local, Justo y sostenible.
IDEAS Comercio Justo
octubre 2022
-
abril 2021
-
Alimentación Saludable/Produccion Audiovisual
Familia Kolping Maria Peregrina, agosto 2020
-
Manual Economía Solidaria y los Circuitos Económicos Solidarios. Volumen 9
Editorial del Grupo Promotor de Economía Solidaria
Coordinadora Celina Valadez, noviembre 2019
-
Manual Economía Solidaria y Soberanía Alimentaria desde la Agroecología. Volumen 5
Editorial del Grupo Promotor de Economía Solidaria
Coordinadora Celina Valadez, noviembre 2019
-
Manual de transición agroecològica para la agricultura familiar campesina
Instituto de desarollo agropecuario de Chile y FAO, febrero 2018
-
Sembrando alternativas : Un pequeño manual práctico para la Dinamización Local Agroecológica
Daniel López, Guillem Tendero, 2013
24 estudios de caso
-
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Retorno al territorio: apostando por el mundo rural
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Alimentación saludable y sostenible
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Rietvell, el sabor de la naturaleza
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Gestión integral agroecológica de los sistemas alimentarios territorializados, GIASAT
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Comunidad Gurbindo, un ejemplo de intercooperación
Buenas prácticas ESS ODS
diciembre 2022
-
Silvia Wú Guin, diciembre 2021
-
Riet Vell recibe el premio a los Mejores Productores Sostenibles de España
julio 2021
-
«Tenemos que cuidar de no retroceder, recordar que seguimos aquí» Entrevista con Isa Alvarez
Boletín Ripess Intercontinental - Marzo 2021
marzo 2021
-
Medidas para construir soberanía alimentaria en Barcelona
2020
-
Transformative Cities - Atlas of Utopias
2020
-
de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria
María Eugenia Muñoz Muriel, octubre 2019
-
Economía Social y Solidaria. El Fortalecimiento de Pequeños Productores Rurales de Ecuador y México
de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria
Ivonne Morochz Coronel, octubre 2019
-
de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria
Xinia Carrillo Sánchez, octubre 2019
-
Mercats de Pagès: una de les apostes per una alimentació més justa, sana i sostenible a ciutat
Ajuntament de Barcelona
2019
-
Francisco Fransualdo Azevedo, junio 2018
-
Agroecología campesina por la soberanía alimentaria y la madre tierra
Cuaderno 7
La Vía Campesina, noviembre 2015
-
V Simposio de URGENCI : Monterey California, EEUU, enero de 2013
Boletín Internacional de Desarrollo Local Sostenible Boletín de información #96
Jocelyn Parot, Yvon Poirier, marzo 2013
-
Canales cortos de comercialización alimentaria en Andalucía
Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, noviembre 2012
-
Agroecología y desarrollo endógeno sustentable para vivir bien. 25 AÑOS DE LA EXPERIENCIA DE AGRUCO
Freddy Delgado, 2011
-
El alimento y la agricultura apoyados por la Comunidad
El Simposio de la Red Urgenci International Network, Kobé (Japón), abril 2010
Judith Hitchman, abril 2010
-
Tercer coloquio internacional
Judith Hitchman, febrero 2008
-
Yvon Poirier, julio 2007
26 Documentos de análisis/working papers/articulos
-
III Jornadas de Justicia Alimentaria: Síntesis y Conclusiones
Fuhem
abril 2023
-
III Jornadas de Justicia alimentaria: Crisis alimentaria, alternativas. Síntesis
Fuhem
marzo 2023
-
Libro: Multitudes agroecológicas
Universidad Nacional Autónoma de México
Omar Felipe Giraldo, septiembre 2022
-
Libro : DESPOBLAMIENTO Y DESARROLLO RURAL PROPUESTAS DESDE LA ECONOMÍA SOCIAL COORDINA
Carolina Gemma Fajardo Garcia, Jaime Escribano Pizarro, noviembre 2020
CIRIEC - España - Revista de Economía pública, social y cooperativa
-
Pam a Pam, enero 2020
-
Maria Victoria Reyes, Enrique Goites, Roberto Cittadini, noviembre 2019
-
de Futuro del Trabajo: Buenas Prácticas de Cooperación Sur-Sur y Triangular (CSST) en Economía Social y Solidaria
Analida Diaz Orozco, octubre 2019
-
Cuaderno de trabajo No. 2. Grupo de investigación sobre la Masificación de la Agroecología
Omar Felipe Giraldo, Nils McCune, julio 2019
-
Dossieres EsF n.º 33, Primavera 2019 «El futuro de la alimentación en el mundo»
coordinado por José María Sumpsi Viñas, marzo 2019
-
Guía 10 del curso de extensión universitaria Baserritik Mundura-Del Caserío al Mundo, organizado por Hegoa Institutoa (UPVEHU) y EHNE-Bizkaia.
Daniel López-García, Isabel Álvarez-Vispo, octubre 2018
-
Cuadernos de Trabajo – Lan Kuadernoak Hegoa, nº 75, Hegoa, Bilbo
-
Linda Lönnqvist, Mateo Mier y Terán Giménez Cacho, Nora Tzec Caamal,, Yolotzin Bravo Espinosa, 2018
-
Publicación de SOF – Sempreviva Organização Feminista
Orgs. Miriam Nobre, Nalu Faria, Renata Faleiros Camargo Moreno, diciembre 2015
-
De Jakarta 2013 a Euskal Herria 2017 Construyendo Soberanía Alimentaria en Euskal Herria
EHNE Bizkaia, septiembre 2015
-
ECONOMÍA SOLIDARIA CAMINO PARA CREAR SISTEMAS ALIMENTARIOS LOCALES. CUADERNO 3
De Jakarta 2013 a Euskal Herria 2017 Construyendo Soberanía Alimentaria en Euskal Herria
VSF-Herrien Bidezko Elikadura y Emaús Fundación Social, septiembre 2015
-
Fomento de circuitos cortos como alternativa para la promoción de la agricultura familiar
BOLETÍN CEPAL-FAO-IICA
CEPAL-FAO-IICA, 2015
-
Biblioteca Asocam
AA.VV., 2014
-
RES. Revista Española de Sociología, ISSN-e 1578-2824, Nº. 22, 2014 , págs. 67-100
Marc Barbeta Viñas, 2014
-
Guía de Consumo Responsable de Extremadura
octubre 2013
-
Alternatives a la crisi i Sobirania Alimentària
Xavier Montagut Guix, enero 2013
-
Tejiendo alianzas para una vida sostenible Consumo crítico, feminismo y soberanía alimentaria
pp.11-44. Ed. Xarxa de Consum Solidari y Marcha Mundial de las Mujeres, Barcelona.
Xarxa de Consum Solidari y Marcha Mundial de las Mujeres AA.VV., 2013
-
Agroecología y Ecofeminismo para descolonizar y despatriarcalizar la alimentación globalizada
Revista Internacional de pensamiento político, 8, 95- 113.
-
Cuadernos de trabajo Hegoa = Lan Koadernoak = Working papers, Nº. 61, 2013
Pepe Ruiz Osoro, 2013
-
Ediciones INTA, Bs. As.
Luis Caballero, 2011
-
Un caso de cooperación coronada de éxitos en Italia
Una iniciativa de consumo responsable y ecológico
Pia Valota, 2008
-
Cayapa. Revista Venezolana de Economía Social, vol. 7, núm. 14, julio-diciembre, 2007, pp. 5-36, Universidad de los Andes Venezuela
Mauricio Serva, Carolina Andion, julio 2007
4 Cartas/Manifiestos
-
Organizaciones convocadas por el programa Transición hacia una Agroecología Campesina al servicio de la Soberanía Alimentaria – TACSA, junio 2023
-
Declaración por un sistema alimentario basado en la agroecología y la soberanía alimentaria
Soberania alimentaria, biodiversidad y cultura, enero 2022
-
CARTA PER UNA SOBIRANIA ALIMENTÀRIA DES DELS NOSTRES MUNICIPIS
septiembre 2019
-
Carta por una Soberanía Alimentaria desde nuestros municipios
septiembre 2014
43 artículos
-
Feminismo, educación y activismo: la transición hacia la agroecología en Senegal
Artículo de El Salto diario, 4 de noviembre 2023
por Marta Moreiras, noviembre 2023
-
Soberanía alimentaria, una apuesta necesaria
Imagina 34
julio 2023
-
Barrios productores, la nueva agricultura de Madrid
Artículo de SEI2, 28/06/2023
De Myriam Soto, junio 2023
-
Políticas que desde los ayuntamientos pueden impulsar la agroecología
Artículo del Salto Diario, 26 junio 2023
Consumoquesuma, junio 2023
-
La Med’caravana visita la comunidad ecosocial de Dražen y Alen
Artículo del boletín del Ripess Europa, mayo 2023
Jocelyn Parrot, mayo 2023
-
Artículo del Portal de Economía Solidaria, 18 de abril 2023
reaspaisvalencia.org, abril 2023
-
Cargonomia en Budapest: bicicleta y decrecimiento
Artículo del boletín del Ripess Europa, abril 2023
Ágota Csoma y Orsolya Lazányi, abril 2023
-
Abogando por la agroecología: ¡Resumen del webinario!
Artículo del boletín del Ripess Europa, noviembre 2022
Jocelyn Parrot, noviembre 2022
-
Soberanía alimentaria, tan necesaria, tan lejana
Artículo del boletín de Ripess Europa - julio 2022
Ruta Śpiewak, julio 2022
RIPESS Europe,
Fair Trade Polska - Fundacja „Koalicja Sprawiedliwego Handlu”
-
Cooperación en la agricultura: momentos clave en la agricultura polaca
Artículo del boletín de Ripess Europa - julio 2022
Justyna Zwolińska, julio 2022
RIPESS Europe,
Fair Trade Polska - Fundacja „Koalicja Sprawiedliwego Handlu”
-
Marchés suspendus y nourritures terretres en Occitania
Artículo del boletín de Ripess Europa - junio 2022
Flavie Hantzen, junio 2022
-
¿Preocupa la crisis alimentaria?
Artìculo de La Vanguardia, 16/05/2022
Gustavo Duch, mayo 2022
-
¿Sistemas alimentarios sostenibles en el European Green Deal?
Artículo del boletín de Ripess Europa - mayo 2022
Judith Hitchman, mayo 2022
-
¿Qué vamos a comer mañana alrededor del Mediterráneo?
Artículo del boletín de Ripess Europa - abril 2022
Jocelyn Parot, abril 2022
-
Lxs pequeñxs productorxs siguen alimentando el planeta, a pesar de lo que dice la FAO
Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2022
Artículo de Altreconomia : I piccoli produttori nutrono ancora il Pianeta, nonostante la Fao, di Marta Facchini — 15 Febrero 2022, marzo 2022
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2022
Judith Hitchman, marzo 2022
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2022
marzo 2022
-
Por un sistema alimentario basado en la agroecología y la soberanía alimentaria
Artículo del boletín de Ripess Europa - febrero 2022
REAS, Red de Redes, febrero 2022
-
CSA: procesos comunitarios, cambio sistémico y justicia (Finlandia)
Artículo del boletín de Ripess Europa - febrero 2022
Ruby Van der Wekken, febrero 2022
-
El hub de aprendizaje electrónico de URGENCI
Artículo del boletín de Ripess Europa - enero 2022
Judith Hitchman, enero 2022
-
Red Open Food : de CSAs a CSS (Community Supported Software)
Artículo del boletín de Ripess Europa - enero 2022
Filipa Ferraz, enero 2022
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - diciembre 2021
Mariusz Sibila, Eva Riecanska, Monika Onyszkiewicz, diciembre 2021
-
Nueva red y número de la revista sobre soberanía alimentaria en Hungría
Artículo del boletín de Ripess Europa - noviembre 2021
Agnes Gagyi, noviembre 2021
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - noviembre 2021
Dražen Šimleša, noviembre 2021
-
«Más mentores para redes de CSA más fuertes», el informe del webinario
Artículo del boletín de Ripess Europa - octubre 2021
Urgenci, octubre 2021
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - mayo 2021
Urgenci, mayo 2021
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - mayo 2021
Urgenci, mayo 2021
-
Por una transición agroecológica en Europa
Artículo del boletín de Ripess Europa - marzo 2021
Jocelyn Parrot, marzo 2021
-
Premio al Club UNESCO CRESAÇOR
Artículo del boletín de Ripess Europa - febrero 2021
Ana Silva, febrero 2021
-
URGENCI @Oxford Real Farming Conference
Artículo del boletín de Ripess Europa - enero 2021
Judith Hitchman, enero 2021
-
Una reflexión sobre los vacíos en la distribución alternativa
Articulo de SoberanÍa Alimentaria, Biodiversidad y culturas
Xavier Montanyès, enero 2021
-
Zoom sobre la burbuja de Bruselas
Artículo del boletín de Ripess Europa - diciembre 2020
Judith Hitchman, diciembre 2020
-
Eixarcolant, arrencant les males herbes d’un model productiu caducat
Articulo de Setembre, 29/10/2020
Aleix Auber, octubre 2020
-
Articulo de Setembre, 24/07/2020
Sara Blázquez, julio 2020
-
Artículo del boletín de Ripess Europa - junio 2020
Informe de Jenny Gkiougki, President de Agroecopolis, junio 2020
-
Comienza una revuelta de las patatas en Suecia en respuesta al covid-19
Artículo del boletín de Ripess Europa - junio 2020
Artículo de Transition Sweden, junio 2020
-
En Biodiversidadla, 4 de mayo 2020
mayo 2020
-
Articulo de CTXT, n°259, abril 2020
Jose Luis Fdez. Casadevante ‘Kois’ / Nerea Morán Alonso, abril 2020
-
Reunión nacional de los CSA en Noruega
Artículo del boletín de Ripess Europa - enero 2020
Alexandra Devik, Organic Norway, enero 2020
-
Articulo de el diario.es, 09/12/2019
John Henley - Paris, diciembre 2019
-
Más granjeros, mejor comida: Nyéléni Europa publica un informe sobre la PAC
Artículo del boletín de Ripess Europa - mayo 2019
Judith Hitchman, mayo 2019
-
Mengem Osona, la sobirania alimentària al servei de productors i consumidors
Articulo de Setembre, 11/07/2019
Josep Comajoan, abril 2019
-
Articulo de Setembre, 26/09/2018
Sara Blázquez, septiembre 2018
-
Cooperativa Latinoamericana de ahorro y crédito Utrahuilca – Colombia, enero 2022